toroscoruna

PABLO LÓPEZ RIOBOO @pablolopezriobo

Sevilla (ESPAÑA). La temporada 2014 empieza a pegar sus últimos coletazos, queda prácticamente un mes de toros en España y FranciaNimes, Sevilla, Madrid y Zaragoza son los puertos de montaña de primera categoría que quedan para dar por finalizada la temporada, plazas de gran exigencia donde los toreros y ganaderos tiene puestas todas sus ilusiones en este fin de temporada.

Pero el toreo no solo vive de estas plazas, como ya comente en el anterior artículo, plazas de la relevancia e importancia de Algemesí o Arnedo darán sus tradicionales ciclos de novilladas. Pero no me quería olvidar de dos plazas que tienen un sabor especial, una por ser la que da por finalizas la temporada año tras año y otra por verse abocada a dar festejos fuera de su calendario taurino. Hablamos de Jaén y la Coruña, dos cosos que quizás no viven su mejor momento, pero que cuentan con una afición generosa y entregada que si les das motivos acude a la plaza.

jaen1

También hay que destacar que en la pasada temporada los nuevos empresarios del coso de la Alameda consiguieron remontar la situación con un abono que suscitó dos grandes entradas, por lo que los aficionados esperan que en este año se siga por esa línea, en cambio la afición gallega espera vivir una feria que les devuelva la ilusión por ir a los toros y que en 2015 ya en su fecha habitual vuelvan a recobrar la normalidad y la estabilidad que tanto desean.

Había una época que la que para ser figura del toreo tenias que competir con la mayoría de tus compañeros, matar diferentes encastes y empezar la temporada en en «la Magdalena» de Castellón y terminarla por «San Lucas» en Jaén, pero ahora eso parece no estar de moda, y plazas como Jaén se han visto abocadas a un segundo plano en el calendario taurino.

PlazadeLaAlameda

La Coruña está en una situación preocupante y es el momento en que todos pongan de su parte para que esta plaza no se vea abocada a su cierre, como ya le pasó a su hermana de Oviedo. De momento no se han hecho públicos los carteles de estas dos plazas, pero lo que sí que tenemos claro todos es que si no queremos perder estas dos plazas hay que hacer un esfuerzo e intentar confeccionar carteles que atraigan al público por su interés tanto en el ganado como en los espadas y no abonos si argumentos, monótonos y planos que lo único que hacen es alejar al público y al aficionado de sus tendidos.

Jaén y la Coruña, la Coruña y Jaén, dos plazas coquetas, con buen gusto y a la espera de saber si este año vivirán una feria acorde a lo que son, dos grandes plazas de toros.

Desde VIDEOTOROS confiamos en que las empresas que van a confeccionar dichas ferias lo harán con el mayor rigor e interesa posible, de lo contrario estaríamos ante un problema de envergadura.

 

@pablolopezriobo (pablolr89)

Ver todas las entradas

Añadir comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos

Responsable: Pablo Lopez Rioboo +info
Finalidad: Moderar los comentarios a los artículos publicados en el blog. +info
Legitimación: Consentimiento del interesado +info
Destinatarios: No se comunicarán datos a persona u organización alguna. +info
Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. +info
Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.
Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web pablolr89.com +info

Archivos

Publicidad