Un año más tarde, y también ante un encierro de Hermanos Sampedro, Pablo Hermoso de Mendoza, Diego Ventura y Andrés Romero brindan una gran tarde al Coso de La Merced y salen en volandas de Huelva

Acogía la plaza de toros de Huelva la primera corrida de toros de su Feria de Colombinas con un cartel a caballo en el que se anunciaban dos máximas figuras como Pablo Hermoso de Mendoza y Diego Ventura y un torero joven y de la tierra: Andrés Romero. Sobre el papel, un encierro de Hermanos Sampedro que con una gran corrida en 2014 se ganó la repetición en esta edición del serial.

Faena de suma elegancia de Hermoso en el primero, un animal noble y templado pero justo de fuerza y raza. El navarro supo templar al de Sampedro. De salida con Napoleón lo paró con gusto, luego puso lo que le faltaba al toro con Disparate, banderilla siempre de frente, tirando de un animal escaso de raza. Con Viriato puso a la gene en pie, banderillas de poder a poder, transmitiendo mucho. Finalizó la faena a lomos de Pirata, puso las cortas exponiendo y llegándole mucho a un ya parado animal. Tras un buen rejón cortó la oreja.

Gran faena la que realizó Mendoza, al bravo y enclasado cuarto. Le cortó las dos orejas por una faena de rejoneo macizo, toreó con suma elegancia y maestría. Berlín, Dalí y Pirata estuvieron a un gran nivel. Con el primero armó un alboroto, otro joven caballo que puede llegar muy alto. A lomos de Dalí clavó citando desde la larga distancia, para terminar de nuevo con Pirata y las banderillas cortas. Pablo volvió a demostrar por qué es máxima figura del rejoneo, banderillas de poder a poder, batiendo al pitón contrario, Huelva se rindió ante el magisterio del navarro. un rejonazo cortó las dos orejas de un Sampedro importante ovacionado en el arrastre.

Inteligente fue la faena de Ventura ante el rajado segundo. Ya desde salida se fue suelto, Diego lo recibió garrocha en mano en chiqueros. A lomos de Nazarí se dejó llegar mucho al animal, cosió la embestida a la grupa del animal, luego con Chalana puso la emoción, banderillas haciendo todo a favor del animal que pese a galopar con celo siempre tendía a irse a tablas. Cerró a lomos de remate para colocar las cortas. Tras un pinchazo previo perdió la oreja. Ovación con saludos.

Tenía tres orejas Pablo al salir el quinto, Ventura no quería quedarse atrás y salió con la hierba en la boca. Maletilla paro de salida al de Sampedro para que luego Roneo justificase su actuación un tercio de banderillas templado y muy torero, pese a su juventud se le intuyen cosas importantes a este animal, pero al público le faltaba algo, esta vez no fue Sueño el que puso al público en pie sino Milagro, una yegua con un valor descomunal. Fueron tres banderillas de poder a poder, de frente al bravo Sampedro, sin aliviarse, todo con suma verdad, la plaza enloqueció, que yegua, es de otro mundo. La faena no fue de ensueño, pero si vimos el Milagro de lo imposible, un animal parado a escasos centímetros del toro, sin hacer la mas mínima muesca ni intención de querer irse, hoy fue su tarde, tres banderillas de un riego brutal, así son las figuras, y Milagro lo es, de eso no cabe duda. Cerró a lomos de Remate, banderillas cortas con el bravo Sampedro pidiendo la muerte,  un rejón certero dejó parecía dejar sin puntilla al animal, pero no caía, aguantaba como toro bravo que era. Dos orejas de Ley para Diego y ovación al animal.

Importante fue la faena de Romero ante un bravo ejemplar de Sampedro. Lo templó de salida, posteriormente ejecutó un interesante tercio de banderillas a lomos de Guajiro, el de Sampedro bravo y codicioso no permitía ni un fallo. Romero estaba en casa y tenía que triunfar, faena vibrante la del onubense. Con Bambú se dejó llegar mucho al animal que por entonces ya estaba mermado de fuerzas Un pinchazo previo evitó el doble trofeo. Oreja para el de Escacena.

A la puerta de chiqueros se fue Andrés Romero para recibir al reservón sexto, un toro que no permitía fallos. Lo recibió con Perseo, para ir cuajando un trasteo de importancia y de sobreponerse a un animal con su punto de genio. Guajiro expuso una barbaridad, Romero estaba entregado, quería acompañar a sus compañeros en hombros. Sacó a Odiel para meterse al público en el bolsillo, transmite mucho este caballo, todo lo hace de verdad, sin alharacas. Tras rejonazo paseó la oreja que le abría la puerta grande.

 

FICHA DEL FESTEJO

Plaza de toros de La Merced, Huelva. Primera de la Feria de Colombinas. Corrida de rejones. Más de tres cuartos de entrada.

Toros de Hermanos Sampedro, correctos de presentación, desclasado el primero, manso el segundo y reservón el sexto, destacaron los lidiados en tercer, cuarto y quinto lugar de interesante juego.

Pablo Hermoso de Mendoza, oreja y dos orejas.

Diego Ventura, ovación y dos orejas.

Andrés Romero,oreja y oreja.

@pablolopezriobo (pablolr89)

Ver todas las entradas

Archivos

Publicidad