PABLO LÓPEZ RIOBOO
Juan José Padilla, El Fandi, José María Manzanares y Alberto López Simón ofrecieron una gran tarde de toros con el ‘No hay billetes’ puesto
El Fandi sustituía este sábado al peruano Andrés Roca Rey –herido el pasado jueves en el festejo de La Malagueta- en la corrida de toros monstruo programada para Sanlúcar de Barrameda. Compartía cartel junto aJuan José Padilla, José María Manzanares y Alberto López Simón, triunfadores de Sevilla y Madrid respectivamente. Un encierro de Garcigrande y Toros de El Torero estaba reseñado para la ocasión.
Hoy triunfó la fe, esa que le puso la terna para salir en hombros en una tarde de buen toreo. Los cuatro toreros que trenzaban hoy el paseíllo tiraron de ella para sobreponerse a las circunstancias de la tarde. Esa que estuvo presente toro a toro, con mayor o menor suerte Padilla, Fandi, Manzanares y Simón se agarraron a ella para triunfar en una tarde en la que la corrida de los dos hierros propició en mayor o menor medida un triunfo que buscaron esos toreros en todo momento.
Tuvo limpieza y temple la faena de Padilla al primero de Garcigrande, un animal con nobleza pero con la fuerza medida. Lo puso todo en el recibo de capa, se entregó en banderillas y realizó una faena pulcra y medida. Vibró el publico con los molinetes y los desplantes. Tras una estocada casi entera paseó las dos orejas.
Encandiló Padilla al respetable con una faena sincera y templada ante un encastado animal de El Torero. Lo cuajó en un variado saludo capotero, dejó un quite vistoso y alegre para luego realizar un interesante tercio de banderillas. Embestía con vibración el animal, se iba largo y humillado por el derecho, sin embargo por el izquierdo se quedaba más corto. La faena tuvo dos partes, una primera en la que vimos un toreo templado y limpio y una segundo en la que el jerezano tiró de un toreo más ortodoxo. Tras una gran estocada cortó los máximos trofeos. Vuelta al ruedo para Repullo.
Le cortó la oreja Fandi a un amexicanado animal de Domingo Hernández al cual cuajó desde que abrió de capa en un saludo variado y de gran transmisión. Tras un quite por ‘lopecinas’ y un buen tercio de banderillas, cuajó una faena de suavidad extrema ante un toro que embestía gateando, enorme pitón izquierdo, de esos para soñar el toreo. Por el derecho pese a mantener nobleza tuvo menor clase. Fandi mostró su versión más templada en el tercero de la tarde. Tras pinchazo y estocada cortó una oreja. Gran ovación a Dorado en el arrastre.
Salió a darlo todo el granadino en el sexto de la tarde, un animal de encastada y noble condición que se empleó tanto de salida como en el peto. Encandiló al público Fandi en el tercio de banderillas para luego dejar una faena interesante y de buenos pasajes. Tuvo mejor condición el animal por el pitón derecho. Toro con virtudes al que se le pidió el indulto, acertadamente no concedido. Fandi se entregó en una faena de gran disposición, en la que tiró largo del animal con la diestra en pasajes importantes. Tras pasaportar al animal de una estocada cortó el doble trofeo.
Tuvo motor en sus embestidas el tercero de la tarde, un animal con el hierro de El Torero que peleó fijo en varas, galopando en banderillas. Saludó montera en mano Rafael Rosa, tras dos pares con importancia, la lidia deChacón fue exquisita. Porfió el alicantino en una faena de altibajos por la condición de un animal de irregular embestida. Dejó Manzanarespasajes bellos y acompasados por ambos pitones, pero a los que le faltó mayor rotundidad por la mencionada falta de clase del animal. Tras pinchazo y estocada cortó una oreja.
Dejó Manzanares una obra fina y clásica ante un animal de Garcigrande tan justo de fuerzas como sobrado de temple. No se pudo estirar a la verónica pero sí crujirse en series torerísimas por el pitón derecho. De seda pura fueron los muletazos al ralentí ante un toro muy mermado. Le puso el alicantino el alma que le faltaba al animal. Gracias al mimo del alicantino el animal consiguió ir afianzándose para ganar y acrecentar sus virtudes. Tras un estoconazo paseó el doble trofeo.
Se impuso a base de tesón Simón al descastado animal que hizo cuarto, un toro con un pitón izquierdo de buena condición en el que Simón estuvo dispuesto y templado; por el derecho el animal embestía sin entrega. Acertó el madrileño a empaparle la cara con la muleta para tirar de él. Supo Alberto ver lo que le pedía el animal, optó por basar su faena a zurdas, ya que por el derecho embestía en línea recta y siempre picando hacia dentro. Tras marrar con los aceros fue ovacionado emborronando su seria actuación.
Realizó Simón una notable actuación ante el octavo de Garcigrande, un toro con la virtud de la clase y la humillación. Lo aprovechó el madrileño para dejar muletazos de fino trazo, siempre encajado y con el temple por bandera. Bajó algo la faena por el izquierdo. Interesante labor de López Simón que caló rápidamente en el público. Tras la estocada cortó las dos orejas que le abrían la puerta grande.
FICHA DEL FESTEJO
Plaza de toros de Sanlúcar de Barrameda, Cádiz. Corrida de toros. Lleno de No Hay Billetes.
Ocho toros de Garcigrande-Domíngo Hernández (1º-2º-7º-8º) y Toros de El torero (3º-4º-5º-6º). De menor trapío los dos primeros. Destacaron el enclasado y amexicanado segundo, el bravo quinto de nombre Repullo al que se premió con la vuelta al ruedo, el encastado sexto al que se le pidió el indulto, el bueno aunque flojo séptimo y manejable octavo.
Juan José Padilla (grana y oro): dos orejas y dos orejas y rabo.
El Fandi (azul rey y oro): oreja y dos orejas.
José María Manzanares (azul pavo y oro): oreja y dos orejas.
Alberto López Simón (marino y oro): ovación y dos orejas.
Añadir comentario