PABLO LÓPEZ RIOBOO

Con la corrida de El Pilar, de caras muy toreras, hechuras primorosas y una bravura enclasada de nota, tocaron el cielo las cuadrillas que a las seis y media trenzaban su particular paseíllo

El ocaso de la feria iba poco a poco tomando cuerpo, los vencejos que revolotean por la Maestranza se iban dando cuenta que el ciclo taurino sevillano estaba tocando a su fin. Se nos iba lentamente de la manos una feria que se ha saldado con nota en el elenco de picadores y banderilleros. Con la corrida de El Pilar, de caras muy toreras, hechuras primorosas y una bravura enclasada de nota, tocaron el cielo las cuadrillas que a las seis y media trenzaban su particular paseíllo.

Y salió por la puerta de Chiqueros ‘Bellito’, un toro fino, bajo, de una armonía en sus hechuras que invitaban a torear, un animal que llevaba la bandera de la clase en sus embestidas, un toro que hizo honor a la divisa verde y blanca por la que tanto llevan luchando la familia Fraile. Se arrancó con celo al jaco, recibiendo dos puyazos más que interesantes por parte de Ángel Rivas, mejor el segundo, más reunido. Ovacionado resultó el piquero mientras que los allí presentes sonreían y se miraban ilusionados por lo que se atisbaba en el ruedo. La lidia de Domingo Siro tuvo el denominador común del trazo suave y el bamboleo capotero, ese cimbreo y ese toque siempre a tiempo casi imperceptible que hacía que el toro se fuera tras los vuelos. Con las banderillas hay que destacar el gran par de Arruga, citando siempre en torero y clavando en la misma cara, par de gran riesgo por la exposición que tuvo. Vicente Osuna estuvo más voluntarioso que lucido en dos pares desiguales, en los que siempre citó dando el pecho e intentando clavar en la misma cara. Hoy no le salieron las cosas como hubiéramos deseado.

Volvieron a mostrarse como ya es habitual de forma solvente la cuadrilla del jerezano Padilla. A nadie le parece extraño que casi tarde tras tarde resuene el nombre de Mambrú entre los destacados. Su suave y medida lidia al primero bien vale el reconocimiento. En el cuarto, un toro de una profundidad exquisita pudimos ver a un Duarte que le dio suavidad al lance, dándole ritmo y ayudando a embestir al animal. Su capotazo para dejar al toro en suerte antes del primer encuentro al jaco duró media hora. Con la vara salió ovacionado Justo Jaén ante el que hacia cuarto, dos puyazos tan bien medidos como colocados. El de El Pilar se empleó y peleó con clase en el peto.

En quinto lugar salió por chiqueros un toro para soñar el toreo, un animal venido de Salamanca en el cual pudimos ver un gran tercio de varas a cargo de J.M.González. El de El Pilar, franco y bravo acudió con gran celo al caballo, dos varas arriba, en su sitio, le valieron la ovación por parte de Sevilla a un González que hacía su segundo paseíllo en el coso Hispalense. Una pena que el toro se partiera la mano en banderillas, se atisbaba cante grande por parte de Antonio Ferrera. Con la capa tanto en este quinto como en el segundo mostraron el momento por el que atraviesan tanto Vicente Osuna Como Montoliú.

@pablolopezriobo (pablolr89)

Ver todas las entradas

Añadir comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos

Responsable: Pablo Lopez Rioboo +info
Finalidad: Moderar los comentarios a los artículos publicados en el blog. +info
Legitimación: Consentimiento del interesado +info
Destinatarios: No se comunicarán datos a persona u organización alguna. +info
Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. +info
Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.
Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web pablolr89.com +info

Archivos

Publicidad