PABLO LÓPEZ RIOBOO

Sevilla recobraba los festejos con la corrida de Fuente Ymbro en la que la afición sevillana volvió a ilusionarse con una tarde de gran contenido.

Sevilla recobraba los festejos con la corrida de Fuente Ymbro en la que la afición sevillana volvió a ilusionarse con una tarde de gran contenido. Recobró la ilusión, disfrutó con una tarde brillante, sabiendo valorar lo que allí sucedía.

Dicho festejo tuvo gran interés en dos tercios de varas de importancia. En el segundo de la tarde Manuel Jesús Ruíz Román dejó dos puyazos en la yema de un Fuente Ymbro que empujó en el jaco. Por su parte Juan Bernal en el quinto ejecutó dos varas medidas a un animal encastado pero con la fuerza medida. Dos toreros a caballos que marcaron un buen nivel en la tarde de hoy. Ese nivel que es también patente en la cuadra de Enrique Peña, esa que pone su granito de arena para que el tercio de varas pueda realizarse con solvencia, efectividad y torería.

Con la capa sobresalió Curro Robles en el segundo, con suavidad lanceó siempre al toro, todo medido y con un temple exquisito, esa forma de llevar al toro a una mano al burladero, de dejar al toro colocado con un solo capotazo, un deleite para los aficionados. Por su parte Lipi volvió a expresarse con la capa, abrió los caminos, pulseó y acarició las embestidas de un animal con virtudes. Eso también es torear. Dos hombres de plata que tarde tras tarde dejan satisfecho -por lo realizado- tanto a profesionales como aficionados.

Con los palitroques volvieron a sobresalir tanto Robles como Lipi, el segundo se desmonteró por dos pares de gran verdad y exposición, -ya son cuatro tardes consecutivas en las que deja alto el pabellón-, mientras que Curro Robles cuajó un gran tercio de banderillas al quinto por pureza, colocación y valor. Otro de los nombres a destacar –no por ser los últimos son menos importantes- fueron los de Jarocho y Fernando Sánchez. El primero saludó montera en mano por dos pares  de gran seguridad y aplomo marca de la casa, mientras que Sánchez derrochó torería en dos pares de una expresión torera sin parangón. Sevilla le obligó a saludar hasta en dos ocasiones, bien lo valía la tarde de este tercero de oro, anotemos su nombre como posible premiado al final de la feria.

Una tarde más banderilleros y picadores dotaban de contenido a una tarde en el albero sevillano, que viene siendo la tónica habitual en las últimas temporadas, esa que salva muchas tardes planas y que en otras ocasiones sale triunfante en festejos de gran nivel artístico, lo dicho, que siga la racha.

@pablolopezriobo (pablolr89)

Ver todas las entradas

Añadir comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos

Responsable: Pablo Lopez Rioboo +info
Finalidad: Moderar los comentarios a los artículos publicados en el blog. +info
Legitimación: Consentimiento del interesado +info
Destinatarios: No se comunicarán datos a persona u organización alguna. +info
Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. +info
Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.
Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web pablolr89.com +info

Archivos

Publicidad