El encaste Pedrajas, La gran faena de Alejandro Talavante en Aguascalientes a un toro de Teófilo Gómeza, el embarque de los toros de ‘Santa Ana’ y ‘virgen María’ para Castellar de Santiago y el spot de la empresa PAGÉS tras un año sin toros en la Maestranza, contenidos de la semana.
Esta noche a las 20.30 horas arranca la 2ª temporada de Raza, programa taurino que semanalmente podrán encontrar en http://pablolr89.com/. Un espacio dirigido y producido por Pablo López Rioboo, en el que se darán cita numerosos protagonistas del mundo del toro. Un programa que no hace sino acercar la tauromaquia tanto a aficionados como a neófitos, los cuales disfrutaran de una media hora de contenido estrictamente taurino. Un programa que puede seguir a trasvés de la red social twitter en la cuenta @razatoros.
Esta noche nos desplazamos hasta la dehesa Yerbabuena, en la cual tendremos la oportunidad de conocer de la mano de José Mª Almodóvar uno de los encastes que componen dicho hierro. Se trata de la rama de Pedrajas, un encaste en peligro de extinción que poco a poco a base de paciencia y mucho trabajo están intentando volver a colocarlo en el circuito de las grandes ferias. En otro de los reportajes del programa de hoy nos iremos hacia la sierra norte de Sevilla, en Guillena se encuentra la ganadería de Santa Ana y Virgen María, dos hierros que comparten hábitat y encaste, pero que se llevan por separado. Allí asistiremos al embarque de la corrida con destino Castellar de Santiago. Como colofón al primer programa de la temporada emitiremos un spot elaborado por la Empresa PAGÉS, de cara a la afición, tras un año sin toros en el coso del Baratillo por culpa de la pandémia.
Además, como cada semana nos iremos del campo a la plaza para disfrutar, en esta ocasión, del toreo de Alejandro Talavante. Fué en Aguascalientes, México, concrertamente su faena al toro ‘Otra vez Perdí’ de la divisa mexicana de Teófilo Gómez en la Feria de San Marcos de 2015.
Añadir comentario