Ayer 26 de Junio en la taurinísima y bella localidad sevillana de Utrera se llevó a cabo un acto para protestar contra los partidos políticos de esta ciudad por la prohibición a los menores de 7 años de poder entrar en la plaza de toros de utrera.
La gente se plantó enfrente del ayuntamiento donde se llevó a cabo un gran acto de toreo de salón con los niños allí presentes y los toreros que acudieron en gran número al acto, entre ellos se encontraban Juan José Padilla, Morante de la Puebla, Curro Durán, Pepe Luis Vargas, Cuqui de Utrera o Eduardo Dávila Miura, Curro Díaz, Antonio Nazaré, Luis Vilches, Diego Silveti, Oliva Soto, Fernando del Toro, Salvador Fuentes, Pepe Moral y Salvador Cortés entre otros, y ganaderos de la talla de Jaime Guardiola, José Murube, Fernando Sampedro, Carlos Núñez y Aurora Algarra. También se encontraban periodistas del mundo taurino como Fernando Carrasco, Álvaro Rodríguez del Moral, Manolo Viera y el moderador del acto, Emilio Trigo.
El acto fue convocado por la Federación de asociaciones taurinas de Utrera, moderándolo de una manera magistral Emilio Trigo, que abrió el acto con la siguiente reflexión: ‘Nadie puede coartar nuestra libertad para educar a nuestros hijos según nuestro código moral. La Fiesta no entiende de política pero la política sí se está sirviendo de la Fiesta. Esta orden, va más allá de su carácter local, la norma supone una medida antitaurina a nivel nacional’
A continuación el joven Juan Manuel Montiel de 6 años y nieto de Antonio Peña «El Cuchara» leía un manifiesto en contra de dicha prohibición que fue uno de los momentos más simbólicos del acto.
Finalmente Juan José Padilla y Morante de la Puebla hicieron las delicias de los allí presentes toreando con los más pequeños y haciendo realidad el sueño de esos niños. También participaron los demás toreros en dicho toreo de salón, en el que los allí presentes, disfrutaron de una tarde inolvidable.
Un servidor da las gracias a todos y cada uno de los que hicieron posible este acto, ya que en él se demostró la unión de la tauromaquia y lo que es más importante, protestar contra una injusticia de una forma pacífica y fomentando este arte tan maravilloso de una forma didáctica y divertida.